Nuestras frutas ecológicas

biobarranc

Fruta de temporada, cosechada en su punto óptimo

En Biobarranc cultivamos una amplia variedad de fruta de hueso, que recolectamos a lo largo de toda la campaña, desde la primavera hasta finales de año. No publicamos los nombres concretos de las variedades, pero sí podemos decirte que trabajamos con un número elevado de ellas, cuidadosamente seleccionadas por nuestro equipo técnico para adaptarse al entorno del barranco y ofrecer siempre la mejor calidad.

Comenzamos la campaña a finales de abril o principios de mayo con los nísperos, una de las primeras frutas que madura en nuestras fincas.

En mayo y junio recogemos los albaricoques, dulces y jugosos, justo cuando alcanzan su punto ideal de maduración.

Durante junio empezamos también con distintas variedades de melocotones y duraznos, desde las más tempranas hasta las más tardías, extendiendo su recolección hasta agosto. El melocotón es nuestro producto estrella, tanto por volumen como por calidad.

En julio y agosto se suman los paraguayos o melocotones planos, junto a una selección de ciruelas de diferentes colores y texturas, que se solapan en fechas para poder ofrecer variedad cada semana.

A mediados de agosto iniciamos la recolección de manzanas y peras, que también cultivamos en diferentes variedades para escalonar su producción.

En septiembre es el turno de las granadas, firmes, sabrosas y con ese color vibrante tan característico.

Una de nuestras variedades de manzana más destacadas es la Story, de la que contamos con unos 750 árboles en producción. No la recolectamos hasta noviembre, y gracias a su buena conservación, podemos ofrecerla prácticamente hasta diciembre.

Además, durante todo el año estamos desarrollando una incipiente producción de aguacates, con variedades adaptadas al clima mediterráneo. Y recientemente hemos comenzado a experimentar con nuevos cultivos como el maracuyá, aún en fase de prueba.

En Biobarranc solo cosechamos la fruta cuando ha madurado en el árbol, para garantizar el mejor sabor, aroma y textura. Nunca adelantamos la recolección.
Utilizamos nuestra cámara frigorífica para conservar la fruta ya recolectada en óptimas condiciones, e incluso para que algunas variedades completen su maduración de forma natural, antes de ser distribuidas a las tiendas ecológicas con las que trabajamos.

biobarranc

Cosecha propia

Gestionamos nuestras fincas con una visión ecológica, eficiente y autosuficiente, respetando los recursos naturales y aprovechando al máximo lo que el entorno nos ofrece.

Optimizamos el uso del agua con una gestión eficaz del uso del agua mediante sistemas de riego por goteo sectorizados y evitando regar en las horas centrales del día, cuando el calor es más intenso. De este modo, conseguimos un importante ahorro y una gestión más sostenible de un recurso tan valioso como escaso.

Dado que nuestras dos fincas se encuentran en un barranco donde no llega la red eléctrica, estamos implantando un sistema de energía solar con baterías que nos permitirá ser autosuficientes energéticamente. En pocos meses esperamos poder cubrir completamente las necesidades de la cámara frigorífica, el bombeo del agua de riego y la iluminación de la vivienda y los almacenes, eliminando así el uso de los generadores de gasoil.

Fabricamos nuestros propios abonos orgánicos con el asesoramiento técnico de Axel Torrejón, dentro del programa de colaboración con el GOB. Esta práctica nos permite mejorar la fertilidad del suelo y mantener su equilibrio natural.

Actualmente cultivamos numerosas variedades —Ignasi te podrá decir cuántas exactamente—, aunque en la web preferimos no especificar sus nombres. Lo que sí podemos decir es que cubrimos toda la campaña de fruta de hueso, desde las variedades más tempranas hasta las más tardías.

Somos el principal productor de fruta ecológica certificada de la isla. De las dos fincas que gestionamos, la más grande es el Hort de Matadones, que fue la primera finca de Menorca certificada por el CBPAE hace ya unos 15 años, gracias a la iniciativa de su anterior propietario, Joan Carreras.

Actualmente, en Biobarranc S.L., con Ignasi Capó como director, continuamos la labor iniciada por Joan Carreras, pionero en Menorca en la producción de fruta ecológica certificada. Joan nos ha transmitido toda su experiencia como hortelano del barranco y sigue siendo una ayuda imprescindible a la hora de planificar nuevas plantaciones y elegir las variedades que mejor se adaptan al entorno.

Además, las dos fincas que gestionamos tienen características distintas. El Hort de Matadones, por ejemplo, tiene una climatología y un ciclo de producción diferente al del Hort 2 d’en Esquella, situado más abajo en el barranco, lo que nos permite cultivar distintas variedades en función de las condiciones de cada lugar.

Nuestras Tiendas

Nuestra fruta va directamente a 10 tiendas Bio de Menorca.  Sin intermediarios. 

fruta ecológica

PUNT DE TROBADA DEL PRODUCTE DE MENORCA

Iniciativa de apoyo a la comercialización de los productos locales provenientes de la pajesía y de la pesca de Menorca de Km 0.